



No sé si es por lo inesperado, o por la falta de costumbre, o vete a saber tú por qué pero la verdad es que no sé ni por dónde empezar. Lo único que sé con casi toda seguridad es que los que hayáis estado apurando el domingo en las bajeras, o los que hayáis salido a tomar algo, o los que hayáis decidido terminar el fin de semana con vuestr@s novi@s o familias, o los que hayáis tenido que meter como yo unas cuantas horas en tren…estáis con otro estado de ánimo. Y es que no es lo mismo salir del viejo Sadar con la misma sensación de los últimos partidos que con una goleada (con permiso de los merengues, pero para nosotros meter 3-0 es más que una goleada). Aquí van mis apuntes de la victoria de Osasuna ante el Málaga:
Esto es to esto es to esto es todo amigos! Espero que pese a que mañana todos tengamos que madrugar esta noche sea mucho más placida durmiendo en la zona templadita de la clasificación!
Uno de los "problemas" de la NFL es que se juega de domingo a domingo. En otras palabras, que no hay ni Champions, ni UEFA, ni nada de nada entre semana por lo que hay prácticamente 7 días durante los cuales hay que hablar de cualquier cosa. Y eso es especialmente cruel con los jugadores, entrenadores o equipos en general que no han tenido una buena actuación en la semana anterior. Pero en esta semana pasada los tiros no han ido disparados hacia un quarterback con su trabajo en riesgo o hacia un equipo que se aleja de los playoffs; esta semana las conversaciones han girado en torno a las sanciones que la NFL ha decidido imponer a varios jugadores por golpes ilegales. Y ya han advertido que a partir de ahora las sanciones no sólo serán económicas sino que también habrá jugadores que serán sancionados con partidos de suspensión. En concreto, la liga se ha puesto seria en referencia a los golpes que los jugadores defensivos realizan con cierta frecuencia contra los receptores "indefensos" en el acto de realizar la recepción. Este juego de palabras perverso que me ha salido en definitiva quiere decir que si un receptor está recibiendo un pase y no está preparado para recibir un golpe todavía, el defensor de turno no puede golpearle en el cuello o en la cabeza liderando con su propia cabeza, hombro o antebrazo. En teoría un golpe legal sería el que el defensa golpea al receptor en el pecho liderando con su hombro. Aquí tenéis el vídeo que la NFL envío a los jugadores la semana pasada:
Esta decisión de la liga ha puesto de uñas a muchísimos jugadores defensivos, que dicen que no entienden cómo de la noche a la mañana les prohíben realizar los placajes y los golpes que han venido realizando impunemente desde que eran críos, porque al fin y al cabo es lo que les han enseñado. El mundo del football está debatiendo estos días mucho sobre el tema y quien más o quien menos se postula a favor o en contra de estas sanciones de la NFL. Los que las apoyan dicen que hay que proteger a los jugadores y que no se puede tolerar que haya barra libre en cuanto a golpes duros. Los que están en contra dicen que se está perdiendo la esencia del deporte y que el football ha sido siempre violento y es un deporte para hombres (en otras palabras, que el football se está convirtiendo en un deporte para maric…).
Como no podía ser de otra manera yo también me he tenido que decantar por una cosa o por la otra, así que ahí os va mi (siempre modesta) opinión. Y ya os adelanto que en este caso particular me voy a poner del lado de la liga. Y simplemente es por un asunto de principios, porque yo estoy a favor de que las cosas tengan que evolucionar. Una de las cosas que más me desesperan en muchos aspectos de la vida (desde la política al deporte pasando por educación y otras tantas cosas) es el tradicionalismo injustificado. Me explico, las míticas frases como: "toda la vida se ha hecho así", "se está perdiendo la esencia porque esto ya no es lo que era hace 50 años" y otras tantas de ese estilo. Y ojo, eso no significa que no haya que respetar (e intentar seguir si se puede) las tradiciones y lo que se lleva haciendo muchos años, pero en football, al igual que en todo lo demás hay que evolucionar. En fútbol, por ejemplo, ha habido que esperar a un gran escándalo con una gran selección implicada en un Mundial para que por fin se dé el paso y se acepte la inclusión de la tecnología para ayudar a los árbitros.
Si hoy se descubriera que durante 50 años se ha estado recetando un medicamento para la tos que provoca cáncer…¿os parecería normal seguir recetándolo? Deduzco que al igual que yo pensáis que no. Pues eso, RENOVARSE O MORIR
Bueno, y tras mucho tardar aquí va mi pequeña presentación de la parte puramente footballística del blog (sí, sé que uso palabrejas que no encontraréis en los diccionarios, pero no sabéis lo poco eficiente que es escribir fútbol americano cada vez que quiero hablar de este deporte. Esto es vagancia y lo demás tonterías!). Voy a empezar hablándoos brevemente de un pequeño proyecto que tengo en mente para cuando acabe la temporada allá por el mes de febrero. En respuesta a los muchos (por suerte cada vez más) que mostráis algún interés (por pequeño que sea) por este deporte, he decidido configurar un pequeño manual en forma de vídeo con las nociones básicas para seguir un partido de football. Dudo que por la red haya una cosa similar en castellano, así que mi intención es hacerlo de la manera más simple y didáctica posible. La única razón que me lleva a creer que puedo hacer algo útil es el simple hecho de que yo también he estado en esa situación. Yo también he sido un ignorante absoluto (y en algunos aspectos no dudéis que lo sigo siendo) y creo que entiendo las dificultades principales que una persona de a pie que nunca ha visto un partido de football puede tener para comprender el juego. Además os prometo (aunque casi nadie me cree hasta que ve un partido) que las reglas fundamentales para ver un partido y entretenerse son sencillísimas. No sé si tendré tiempo suficiente, ni si seré capaz, ni si tendré las herramientas informáticas necesarias, pero aprovecharé ese vacío que dejará en mi rutina semanal la ausencia de football para cuanto menos intentarlo. Como diría mi gran amigo Barney Stinson: Challenge….ACCEPTED!!
Otra de las cosas de las que os quería hablar en este post-presentación es de otro proyecto que está todavía arrancando pero que tiene una pinta excepcional. Se trata de la revista de fútbol americano (fijaos, esta vez sí lo he escrito como mandaría la Real Academia) que los amigos de Football Speech encabezados por Willy Bistuer están publicando de forma mensual en formato PDF. Es una revista totalmente en castellano y dirigida especialmente a los aficionados del football en España. Tiene su sección de NFL, de la NCAA y también cubre la liga española, la LNFA. En cuanto me enteré de que el bueno de Willy necesitaba redactores para la revista no dudé en participar en el proyecto, así que mensualmente publico un artículo de opinión sobre un tema que esté de actualidad en la NFL. Justo antes de comenzar la temporada regular se publicó un número con las previas de los 32 equipos que participan en la NFL, y me encargué de diseccionar a los Washington Redskins, los Arizona Cardinals y los Miami Dolphins. Aunque a estas alturas (Jornada 7) hay equipos que han revolucionado media plantilla os recomiendo que echéis un vistazo a las previas porque hay información muy interesante. El Nº1 de la revista se publicó en su día con una sensacional aceptación y el número 2 lo encontraréis en breve en la web. No cabe la menor duda de que todos disfrutamos colaborando para la revista, pero tened en cuenta que todo se hace por amor al arte y hay gente que dedica muchas horas desinteresadamente para que el proyecto salga adelante, así que los que le echéis un ojo no perdáis la oportunidad de dejar alguna felicitación o comentario al respecto. Personalmente estaría encantado de que dejarais vuestras críticas o comentarios sobre mis artículos en mi correo electrónico o en el blog, al final y al cabo soy un simple amateur que está a deseo de mejorar y que la gente se entretenga leyendo sus modestas opiniones.
Y para finalizar este post quiero simplemente comentar que mis publicaciones sobre football en el blog serán de opinión (estilo a las que hago con Osasuna) y dirigidas a lectores que sigan mínimamente la NFL. Como he comentado antes tengo en mente el tutorial que quiero preparar sobre las reglas básicas así que espero que los más rezagados vayan recuperando terreno poco a poco. Y nada más chicos, no os olvidéis de entrar a www.footballspeech.com para echar un ojo a los nuevos números de la revista y espero que a todos los que os guste el football estéis disfrutando con esta temporada espectacular.
Un saludo!!
Pero antes retomo el blog donde lo dejé, es decir, en Osasuna. Aprovecho las horas de tren tras mi visita al Reyno para plantearos mis reflexiones sobre el ya conocido (y decepcionante) empate a uno entre Osasuna y Levante. Sé que el "asunto Camacho" está más latente que nunca. Sin embargo, no hablaré directamente del entrenador en esta entrada. Me guardo para el futuro un artículo sobre si creo que debe seguir o no hasta final de temporada:
Lo dicho, espero no dejar muy abandonado el blog e intentaré actualizarlo siempre que pueda aunque sea con posts breves. Un saludo a tod@s!!